-> sábado, 14 octubre <-

Antígona

La Companhia do Chapitô
13
Comedia
DURACIÓN: 70'
PROCEDENCIA: Portugal

Horarios y fechas

En el Limbo. Un año más. Vuelve feSt. 
Así el Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt), del 5 al 16 de octubre, hará que la ciudad hispalense se adentre en un limbo escénico gracias a los espacios de la Asociación Escenarios de Sevilla, coorganizadora del evento junto al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS): Platea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro espacios que pondrán las tablas sobre las que esos trece días se compartirá con el público propuestas artísticas únicas y de lo más variado.

Compañía: La Companhia do Chapitô
Género: Comedia

 

Sinopsis

La Companhia do Chapitô Cierra la trilogía de tragedia griega que comenzó con Edipo, siguió con Electra y ahora culmina con ‘Antígona’.

Antígona 3 por tres y medio.
¿Cuánta sangre cabe en un cuadrado?”
Esta nueva creación colectiva de la Companhia do Chapitô, la 38a de su repertorio, sigue explorando el estilo de la absoluta comedia visual y física que invita a la imaginación del público.

El argumento es sencillo: Muere Edipo, sus dos hijos luchan entre sí por el trono de Tebas y mueren, Creonte (ahora rey) decreta que Eteocles sea enterrado con todos los honores y Polinices sea dejado a la intemperie para que su cadáver sea pasto de los carroñeros. Antígona se rebela ante este decreto y es condenada a la muerte por piedra (atención a este detalle).
Hemón, hijo de Creonte, se suicida y Antígona al final también muere. Un baño de sangre familiar que provocará lágrimas – de risa- al público.
Al estilo inconfundible de la Companhia do Chapitô: (in)adaptando clásicos. Destruyendo, transformando y reciclando tragedias.
Transformar la tragedia en comedia, valorándola por su poder de cuestionar todos los aspectos de la realidad física y social, ha sido una de las premisas de esta Compañía.
Tras la muerte de Edipo, la regencia de Tebas se dividió entre sus dos hijos, Eteocles y Polinices, quienes acordaron alternar el poder por períodos temporales. Al final del primer ciclo, Polinices ocupa su lugar y es detenido por Eteocles. Se une al rey de Argos iniciando una guerra con su hermano, que resulta en la muerte de ambos.
Creonte, tío de los dos hermanos, llega al poder y decreta que Eteocles debe ser enterrado con todos los honores religiosos, y a Polinices, visto como un traidor, se le niega el derecho al entierro.

Ficha artística

Creación colectiva de la Companhia do Chapitô
Dirección: José C. García y Claúdia Nóvoa
Reparto: Pedro Diogo, Susana Nunes y Tiago Viegas
Ambiente sonoro: A Cadeira d ́Avó
Vestuario: Glória Mendes
Diseño de Luz: José C. García y Bruno Boaro
Diseño gráfico: Silvio Rosado
Motion Picture: Sofia Serrazinha
Audiovisuales: Bruno Gascón y Joana Domingues
Dirección Técnica en gira: Paulo Cunha
Dirección de Producción: Tânia Melo
Distribución: MARMORE – César Arias

Próximos espectáculos

Gaviotas

Teatro
29 septiembre - 1 octubre

La aventura de Magallanes

Familiar
30 septiembre - 1 octubre