En el marco de ‘Moments’, el Festival Internacional de Subculturas Populares Contemporáneas & Artes Visuales, llega a la La Fundición Teatro la exposición de Gonzalo Santana, ‘Espectro oscuro’.
El trabajo artístico de Gonzalo Santana está estrechamente relacionado con la música. Empezó ilustrando las portadas para los grupos en los que tocaba la batería, pero empezaron a llegar encargos desde otras bandas como Orthodox, Merzbow, Misticia, Plastic Woods, Exidia, etcétera. Su trabajo en la banda Pylar es el más continuado en el tiempo, llevando realizadas hasta el momento 8 portadas, así como fotos y videos de promoción, además del diseño de camisetas. Cada edición del grupo se basa en conceptos tan dispares como la alquimia, el megalitismo, el horror cósmico, conceptos muy diferentes entre sí, pero con su particular e inconfundible estilo. Gran parte del sustrato iconográfico proviene del surrealismo, reinterpretando mitos, leyendas y civilizaciones pérdidas, donde se incluyen elementos como anatomías rotas, vacías o que simulan caparazones de crustáceos muertos, mandíbulas, huesos con pliegues infinitos, elementos que acostumbran a estar en paisajes desérticos con profundas perspectivas.