-> 15-16 abril <-

Festival Barroco: Don Quijote nómada

Bricabrac Teatro
Todos los públicos
Familiar
DURACIÓN: 70'
PROCEDENCIA: Sevilla

Horarios y fechas

Teatro La Fundición de Sevilla presenta la 2º edición del Festival de Teatro Barroco ‘Casa de la Moneda’, en el que podremos disfrutar de las mejores propuestas de Teatro Clásico de compañías nacionales. Este festival es un reconocimiento a lo que significó la creación del Teatro en la Sevilla del Siglo de Oro, y un homenaje a la figura de Lope de Rueda, al que se le considera como el primer creador de una compañía de teatro profesional. Su programación se desarrolla en La Fundición Teatro, en el entorno de la Casa de la Moneda, en plena primavera, y en una ubicación que ya en su época contuvo un corral de Comedias.

Programación:

12 de abril. Miércoles: 20:00 h. Conferencia de apertura Alfonso Zurro: ‘Los clásicos hoy’ (entrada por invitación)
13 de abril. Jueves: 20:00 h. Teatro Güi: ‘Lázaro. Como nunca lo has sentido’
14 de abril. Viernes: 20:00 h. Teatro de papel: ‘Tartufo’
15 y 16 de abril. Sábado y domingo: 12:00 h. Bric à Brac Teatro: ‘Don Quijote nómada’ (Familiar)
15 de abril. Sábado: 20:00 h. Albacity Corporation y Placement Comunicación: ‘La Celestina’
16 de abril. Domingo: 19:00 h. Factoría Teatro: ‘El celoso’
Exposición. Desde el 12 de abril. ‘Teatro Clásico de Sevilla, 20 años apostando por el Barroco’

Las entradas para la programación del festival se pueden adquirir de forma independiente (y a la conferencia inaugural de Alfonso Zurro se accede por invitación). Y también hay disponibles abonos para disfrutar de los espectáculos a un precio aún más reducido.

Tarifas:
Tarifa general: 16 € | Tarifa reducida: 13 €
Espectáculo familiar: Tarifa general 13 € y Tarifa reducida 10 €
Abonos: 2 espectáculos: 24 € y 4 espectáculos: 40 €

Sinopsis

El proyecto se trata de una propuesta innovadora en la que confluyen la fórmula clásica de gira de cómicos de la legua con una propuesta estética y técnica contemporánea. El público vivirá una experiencia en un espacio no convencional, con la idea de acercar el teatro al público, pero también con la idea de hacerlo en un espacio no cotidiano. Ello arropa a la propuesta como una experiencia única e irrepetible y que todos querrán vivir.

La base dramaturgia del espectáculo es una adaptación de la obra de Miguel del Cervantes “Don Quijote”. Nuestra versión la hemos rebautizado como “Don Quijote Nómada” donde queda clara nuestro concepto de fusionar un clásico de la literatura universal y mundialmente conocido con el carácter e intención de ser un proyecto móvil con el deseo de girar mundialmente.

Ficha artística

Dirección y Adaptación: Elena Bolaños
Interpretación y manipulación : Elena Bolaños y Matthieu Berthelot Escenografía, Vestuario: bricAbrac Teatro
Ilustración: Carmen Itamad
Voz Off (español): Néstor Barea
Videos, Animaciones y Música: Matthieu Berthelot
Construcción espacio escénico: Yanira Muñoz
Iluminación: bricAbrac Teatro
Marketing, Financiación y Distribución: Anabella Hernández Producción: bricAbrac Teatro
Ayuda a la Producción: Gestora de nuevos proyectos culturales SL

Bricabrac Teatro

La compañía bricAbrac Teatro nace en 2005 con el estreno de su primer espectáculo C ́est la vie, por el que reciben numerosos premios y excelentes críticas por toda la geografía.

Desde entonces sus espectáculos han sido fruto del trabajo constante, la perseverancia y la especialización de sus componente en el desarrollo de diversos roles; ya que ellos mismo desarrollan las propuestas como un producto artesanal, realizando los textos, las músicas, la propuesta plástica y la puesta en escena como un trabajo construido a la par en continua comunicación para que todas las capas del discurso escénico estén en coherencia.

Este gusto por lo artesanal y la producción a fuego lento a derivado en una evolución en cuanto a la forma de contar, los integrantes de bricAbrac Teatro con formación en realización audiovisual, están viviendo una transformación en su plástica y su narrativa, sin perder la esencia en su forma de crear.

Don Quijote Nómada será el primer proyecto donde desarrollarán este primer contacto con el nuevo lenguaje de cine en directo, un reto hermoso que están deseosos de mostrar.

Próximos espetáculos