La Casa de la Moneda de Sevilla fue una de las siete cecas principales de Castilla autorizadas a continuar después de 1497 por los Reyes Católicos. La Casa Nueva de la Moneda se construyó en las huertas de las Atarazanas, próxima al río, y ubicada en la entrada de la ciudad, entre la Torre del Oro y la Torre de la Plata, situación que le permitía supervisar todo aquello que venía desde América. De esta forma, La Real Casa de la Moneda de Sevilla era el centro neurálgico donde se fundía el oro y la plata de la época que después era convertido en marcos y doblones para posterior sostenimiento de la economía europea en pleno siglo XVI, época de conquistadores del Nuevo Mundo.
Aunque no podemos establecer el nacimiento del teatro del Siglo de Oro en Sevilla, hay que reconocer que la expansión que se produjo en esta ciudad a finales del siglo XVI e inicios del XVII es digna de mención. Surgen corrales de comedias por toda la ciudad. Tenemos constancia que existieron el corral de San Vicente (situado en la Plaza del Duque), el corral de Don Juan (situado en la actual Mateos Gago), el corral de las Atarazanas, el corral de la Alcoba (situado en los jardines del Alcázar por la parte de la calle San Fernando), el corral de Doña Elvira (situado entre la plaza de Rodrigo Caro y las murallas del Alcázar), el corral de San Pedro (situado cerca de la plaza de Burgos), el corral del Coliseo (situado en la calle Alcázares) y el corral de la Montería (emplazado en el interior del Alcázar).
En 1868, la Fábrica de la Moneda sevillana pierde su función fabril. A partir de este momento la antigua fábrica de moneda comenzará a protagonizar una serie de reformas, tanto internas como externas, que cambiarán radicalmente su estructura y fisonomía primitivas.
Dos siglos después, en el año 1999, se rehabilita dentro del recinto de la Casa de la Moneda un espacio con el fin de recuperar la actividad teatral de la zona. Es en este momento en el que nace el Teatro La Fundición de Sevilla, referente cultural de la ciudad gracias a sus más de 23 años de actividad.