La Fundición Teatro de Sevilla se suma a los espacios que abren por vacaciones en nuestra ciudad. Se trata de la primera vez que el espacio de la Casa de la Moneda abrirá sus puertas en el mes de julio y lo hará con ‘Esto no es lo que era’, la divertida comedia de Charo Urbano dirigida por Mané Solano y que nació en plena pandemia, que estará en cartel en el espacio de la Casa de la Moneda (Calle Habana, 18) del 6 al 29 de julio (jueves, viernes y sábados a las 21:00 horas), excepto el jueves 20 de julio.
“Casi un año lleva nuestra gitanilla de la tele sin pasearse por las calles de Sevilla. Y ella que es valiente y castiza, decide quedarse aquí, en Sevilla, en julio. ¿Y quién le abre las puertas? Pues La Fundición Teatro, que también son unos valientes. Ahí tenemos a nuestra gitanilla de la tele con el espectáculo”, así nos cuenta Charo Urbano que su gitanilla, la protagonista de ‘Esto no es lo que era’, estará en La Fundición Teatro durante el mes de julio.
Actriz, directora de teatro y humorista, Charo Urbano estará en julio en La Fundición Teatro con el que es su primer espectáculo en solitario ‘Esto no es lo que era’. Una divertida comedia que tiene por protagonista a la entrañable y mítica gitanilla (de encima) de la tele. “Seguro que tu madre o abuela tuvo una de estas muñecas…”
Este espectáculo nació en plena pandemia, justo cuando Charo se hizo tan visible en las redes con sus videos de humor, algunos de ellos virales. Sus seguidores y el público en general le agradecieron mucho esos ratitos de risas que les hacían olvidarse de lo que se estaba viviendo y que no se podía salir de casa… y le pidieron un monólogo o un espectáculo en solitario para cuando pudieran salir e ir al teatro, ella se puso manos a la obra y, con la ayuda de Mané Solano como director, dio vida a esta gitanilla y nació ‘Esto no es lo que era’, que estrenada en 2021, estuvo en Sala Cero Teatro y desde entonces no ha dejado de mover su bata de cola, y cuenta ya con más de 70 funciones representadas.
Charo Urbano está convencida de que el público “se va a reír muchísimo con la gitanilla, este mito español, que es un recuerdo nuestro que se acaba, es una parte de nuestra España que ya se pierde”. Explica refiriéndose a las típicas muñecas de flamenca que tan habituales han sido en otra época en tantos hogares españoles, y es que precisamente ella da vida a una de estas gitanas en ‘Esto no es lo que era’.
En la sinopsis del espectáculo nos encontramos con Gitanilla, que se ha despertado hoy con su habitual dolor de brazo. Son muchos años aguantando el abanico y muchos dolores que, aunque ella es de plástico de calidad, permanecer en la misma posición durante décadas le va pasando factura. Entre la risa y el llanto, esta singular protagonista, va relatando sus vivencias y su historia más íntima y de cómo encontró por fin un hogar, de la mano de su querida Rosario… Ahora su futuro es incierto, la familia a la que ella pertenece ha cambiado con la partida de Rosario, se implanta lo moderno y ella es consciente de que ha pasado de moda…. ¿Qué será de nuestra gitanilla?
Venta de entradas. Las entradas están ya a la venta. Con un precio que oscila entre los 16 y los 13 euros de la tarifa reducida (Estudiante menor 30 años, Desempleados, Pensionistas, Tarjeta Amigo Escenarios, Unión de Actores, PAD, Profesores de Escuelas de Artes Escénicas en convenio con la sala); los 8 euros de la Tarifa 50% (Carnet 65 ORO) y los 5 euros de la Tarifa Escuelas de teatro y danza. Los puntos de ventas son: la taquilla de La Fundición Teatro (C/ Habana, 18), venta online en www.fundiciondesevilla.es.