boletín nº 6 / septiembre 2022 / año II
Iniciamos esta temporada con nuevos Talleres sobre las Artes Escénicas. El próximo 10 de octubre La Fundición pone en marcha un curso intensivo sobre la Comedia, impartido por el reconocido y premiado actor Manuel Monteagudo.
TORNAVOZ – Estimado Manuel, nos podrías adelantar ¿qué van a encontrar los alumnos en tu curso?
TVZ. – ¿A quién va dirigido? ¿Puede apuntarse cualquier persona que le interese o se necesita formación actoral previa?
M.M. – Va dirigido a actores profesionales, pero también alumnos de Arte Dramático y de otras escuelas o personas que al menos tengan una mínima iniciación teatral.
TVZ. – ¿Qué metodología se utilizará en las clases?
M.M. – Las clases tendrán una parte mínima de explicación teórica, y nos centraremos en la praxis de la interpretación, habrá partes de trabajo grupal de juegos y movimiento corporal, y otra parte, la más extensa: trabajo sobre monólogos cómicos, para que cada alumno pueda desarrollar la composición del personaje que haya decidido crear o investigar, donde yo pueda trabajar individualmente y exhaustivamente con el alumno. Para ello será necesario que cada alumno traiga al taller una propuesta de personaje a construir, con un pequeño texto elaborado por el mismo o tomado de algún autor, o de una conversación que haya oído en la calle. También es importante traiga un mínimo de vestuario, complementos o elementos de atrezo que le puedan ayudar. La elección de los personajes puede estar inspirado en algún familiar, persona vista en la calle, algún vecino o algún tipo o perfil que el alumno quiera investigar, reinventar o crear desde cero.
TVZ. – ¿Qué puede aportar este curso a los alumnos, ya sean profesionales o amateur?
M.M. – Creo que puede ser muy útil para gente que esté muy interesada en la comedia y la creación del personaje cómico, pero se encuentre con dificultades para llevarlo a cabo o para fluir con comodidad en la comedia. Quien tenga más herramientas de comedia, podrá ir más lejos en su trabajo e investigar personajes y desarrollar más sus capacidades de comicidad y humor. También puede ser curioso o particular, el hacer un taller con un actor como yo, que su dilatada experiencia es en las tablas no en la enseñanza. Con una experiencia grande en trabajar con muy diferentes directores y estilos de trabajo. Para mí, este taller es también una gran aventura que vamos a surcar juntos de la mano. No creo en que haya una sola manera de hacer teatro o estar en el escenario, y sobre todo, no creo en el trabajo realizado desde la presión, el sufrimiento, la autoexigencia o el maltrato al alumno/actor. Creo es fundamental poder crear desde la buena energía, la honestidad y la positividad..
TVZ. – ¿Como profesional del sector, ¿cómo ve el panorama teatral en la ciudad de Sevilla?
M.M. – Es triste que, siendo una ciudad con grandes artistas, haya tanto paro, y que las perspectivas solo se pongan en Madrid. Y sobre todo hay pocas oportunidades para gente joven con talento y ganas de crear, que no disponen ayudas o espacios donde mostrar sus trabajos, es necesario (con todo mi respeto a los actores mayores entre los que me incluyo) que haya más oportunidades para la gente joven y emprendedora. Que haya relevos generacionales.
TVZ. – Gracias por tus palabras Manolo. Compartimos totalmente tu observación. Desde LA FUNDICIÓN continuaremos apostando por una formación más completa, que ayude en su crecimiento artístico a los actores y actrices de nuestro entorno.
Manuel Monteagudo

Diplomado por el Instituto de Teatro de Sevilla, lleva 38 años trabajando como profesional, ha intervenido en más de cuarenta producciones teatrales, interpretando tanto a autores clásicos como contemporáneos, y transitando géneros como la comedia, el drama, la farsa o el cabaret.
Con su propia compañía ha desarrollado labores de productor y director, manteniendo en cartel durante 25 años su tragicomedia Tai Viginia. Ha sido actor en Esperpento, La Jácara, Centro Andaluz de Teatro, Cía Kiti Manver, Los Ulen, Imperdible, La Fundición, Teatro Clásico de Sevilla, Vania Producciones y Sofía Aguilar etc.
PREMIOS RECIBIDOS:
- Premio Mención de Honor en Premios Lorca 2014
- Premio Lorca Mejor Actor 2018.
- Candidato a Mejor Actor Reparto Premios Max 2016.
- Candidato a Mejor Actor Premios Max 2018.
- Nominado a Mejor Actor en Premios Escenarios de Sevilla en tres ocasiones.