En estos más de veinticinco años de profesión ha trabajado en espacios escénicos como el Teatro Central (de 1994 a 2005), el Teatro Lope de Vega o el Teatro de la Maestranza de Sevilla, así como en el Mercat de les Flors de Barcelona, además de para numerosas compañías de teatro y danza.
Realiza reportajes fotográficos entre otros para el Mes de Danza de Sevilla (desde sus inicios en 1994), el C.A.T. (Centro Andaluz de Teatro), la Fundación Barenboim-Said, la Bienal de Flamenco de Sevilla (ediciones 2006, 2008 y 2010), o el festival Circada. Ha trabajado con directores de escena como Miguel Narros, Albert Boadella, Mariano Barroso, Andrés Lima, Ramón Oller, Alfonso Zurro, Robert Wilson o Juan Dolores Caballero, el Chino.
Fotógrafo invitado al Festival de Flamenco de Nimes 2012 en la Maison Carrée.
Además de participar en diversas exposiciones tanto individuales como colectivas, sus trabajos han sido publicados en diversidad de medios gráficos nacionales y extranjeros, y es autor de los libros Teatro Central: Diez Años de Aventura Escénica, que recoge imágenes de buena parte de las representaciones en dicho teatro, y La Escena Mirada, un recorrido fotográfico por una década de espectáculos en Andalucía. En 2014 publica el libro Mes de Danza 20 Años, Una historia de la danza contemporánea en Andalucía.
Premio Día Mundial del Teatro 2011 en reconocimiento a su trabajo fotográfico concedido por la Diputación de Sevilla.
Premio de Honor 2011 de los II Premios PAD concedido por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza.
Como docente, ha impartido el taller Fotografía del espectáculo en el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) en Almería, así como en varias ediciones de los festivales Mes de Danza y Circada de Sevilla.