
Autora e intérprete: Andrea Díaz Reboredo
Mirada externa: Xavier Bobés Solà
Construcción objetual: Andrea & Pablo Reboredo(s)
Música: Dani León
Autora e intérprete: Andrea Díaz Reboredo
Mirada externa: Xavier Bobés Solà
Construcción objetual: Andrea & Pablo Reboredo(s)
Música: Dani León
Una luz tintinea dentro de la casa. Ha iniciado el día. Sobre la mesa, la mano dibuja un sendero recto, luego curvo, escalonado y finalmente, trazos desordenados que cruzan la ciudad entera. Concluye en un punto, el trazo ha terminado su viaje. El ambiente es tan húmedo que los peces podrían entrar por las ventanas. La Casa va, sola, con las velas llenas de viento.
Inspirada en el teatro de objetos, «M.A.R» explora la manipulación objetual a través de un trabajo coreográfico del cuerpo con los materiales de trabajo; objetos todos ellos reunidos en torno a la construcción de un espacio en concreto; un hogar.
Dos relatos se entrelazan en esta obra; la historia de una casa familiar, junto a una reflexión técnico-poética en torno a los espacios y a su significado.
Un discurso a través del espacio que parte de las siguientes premisas: «La arquitectura es el escenario de la vida. Cada cultura crea su propio espacio. Y los cambios provocados en este, configuran su propia cultura».
Un viaje a través de materiales como la madera, el papel, fotografías, utensilios cotidianos, dibujos… que, unidos a un ejercicio corporal de movimientos precisos, construyen un espacio pensante en constante movimiento.
Críticas:
(…) Un refinamiento casi espiritual para espectadores con ganas de abrir sus sensibilidades a la percepción doble de la realidad y del vivir».
TONI RUMBAU (Titeresante)
(…) una experiencia difícilmente clasificable, difícilmente olvidable, conducidos por un cuerpo que casi danza, una voz que casi canta, un texto que es casi poema… todo sutilmente enmarcado por el silencio y la música.
JOSE SANCHIS SINISTERRA
Una propuesta imaginativa, diferente y artesanal por el intenso trabajo de su autora Andrea Díaz Reboredo; su interés por la indagación en los mecanismos de la memoria, la interacción con los espectadores, el ritmo sosegado que transmite calma durante toda la propuesta y el envolvente acompañamiento de la música del chelo en riguroso directo de la mano de Dani León. Una obra realizada y compartida con el corazón, para espectadores dispuestos a descubrir una propuesta diferente e intimista, sentarse alrededor de la mesa familiar y dejarse seducir por formas y lenguajes narrativos diferentes».
ESTRELLA SAVIRÓN (Agolpedeefecto)
La mano diestra, precisa, creadora de Andrea mueve lápices, figuras de ajedrez, papel… dibuja, muestra fotografías, desplaza platos y cucharas, manipula maderas y con todos esos elementos sobre la mesa, construye, transforma y rediseña espacios que ayudan al espectador a trasladarse emocionalmente a un mundo pasado en permanente transformación.
JOSÉ-MIGUEL VILA (Diariocrítico)
(…) además de gozar de la prefomance y sus secuencias enlazadas, M.A.R. nos trasmitió el poderío y la coherencia de la voluntad artística de su autora, de la sinceridad con que aborda la ficción, cargando de identidad propia y de diferencia el procedimiento artístico. Y eso, emociona. Todos nos quedamos suspensos o suspendidos en la red de su gesto y su carpintería.
LUIS CEPEDA (Guía del Ocio)
(…) Un emocionante relato sobre la historia de una vieja casa familiar contado a través de un dispositivo objetual fascinante. Cada moneda, postal o barquito que salen a escena activan un universo de sentimientos comunes, de recuerdos compartidos, al rededor de una mesa en la que cada espectador pasa a ser miembro de la fanilia Reboredo, pero también miembro de su propia familia «.
COMENTARIO DEL PÚBLICO (Entradium)