→ 18 de enero a las 20:00h. ←

The Disappearing Act

Un trabajo experimental de flamenco, en forma de fiesta de concierto ghanesa reimaginada.

Cía Yinka Esi Graves (Sevilla)

Ficha artística

Intérpretes:  Yinka Esi Graves (Baile) | Remi Graves (Batería) | Rosa de Algeciras (Cante)
Autora, Dirección, Concepto y Coreografía:  Yinka Esi Graves
Dirección musical y guitarra:  Raúl Cantizano
Iluminación:  Carmen Mori
Diseño de vestuario:  Stephanie Coudert
Sonido:  Enrique Gonzalez
Imagen y cinematografía:  Miguel Ángel Rosales

Sinopsis

En esta obra Yinka Esi Graves se basa en sus propias experiencias como bailarina de flamenco de ascendencia africana y en las cuestiones históricas y de representación que esto ha planteado a lo largo de su carrera. La eliminación, la ausencia y la invisibilidad se convierten en materiales con los que crear.

The Disappearing Act pone en escena a un ser, La Lala. Este personaje se inspira en la acróbata y artista de circo del siglo XIX, Olga Brown, representada en el cuadro de Degas Miss La La en el Circo Fernando. La Lala es el personaje a través del cual Yinka Esi Graves explora la idea de cripsis en The Disappearing Act.

En un espectáculo en tres partes, propone un experimento en el que el camuflaje y la cripsis son los principales modos de (des)aparición y explora las implicaciones de resistirse constantemente a la negación. Con danza, música en directo de raíz flamenca, texto y vídeo en directo, la obra se presenta como un trabajo experimental de flamenco, en forma de fiesta de concierto ghanesa reimaginada.

Cripsis: Capacidad que tiene un animal para evitar ser observado o detectado por otros animales. Puede ser una estrategia de depredación o una adaptación contra los depredadores. Los métodos incluyen el camuflaje, la nocturnidad, el estilo de vida subterráneo y el mimetismo.

En la pieza colaboran el destacado guitarrista flamenco Raúl Cantizano, pionero de la improvisación en este género; la batería y poeta Remi Graves cuyas reflexiones sobre los temas que aborda la obra y su experiencia tocando géneros musicales distintos al flamenco han sido fundamentales en su creación; y la cantante flamenca Rosa de Algeciras, que ha escrito una letra específicamente para la obra. The Disappearing Act se ha desarrollado a través de una serie de residencias en el Reino Unido, España y Francia.