Un sueño. Una noche. Un verano

+7
DURACIÓN: 60'
Teatro

Presentación

Escuela MATIZ

Muestra fin de curso escuelas de teatro

La Fundición Teatro acoge La Muestra fin de curso escuelas de teatro, del 30 de mayo al 29 de junio. Un total de 13 propuestas componen esta programación que reunirá a alumnos de diferentes escuelas de Sevilla como son el Aula de Artes Escénicas La Escalera Teatro, el Coro y el Aula de Flamenco de la Universidad Pablo de Olavide; Dos Lunas Teatro, Viento Sur Teatro, la Escuela DILAAB, Escuela MATIZ, ECAES, Laboratorio de Interpretación y el grupo La Fundición Teatro e Isa Ramírez.

Las propuestas de esta muestra son: ‘Push&Pull. La terapia’, de Taller musical de Isa Ramírez y La Fundición Teatro (30 y 31 de mayo, martes y miércoles 20:30 h.); Cosmolovers’, de La Escalera Teatro – UPO (6 y 7 de junio, martes y miércoles 20:30 h.);  ‘Las mujeres sabias’, de Escuela DILAAB (9 de junio, viernes 20:30 h.), ‘Cancionero de Lorca’, de Asociación Coral de la UPO (12 de junio, lunes 20:30 h.), ‘Tinieblas y Permanencias’, de  Dos Lunas Escuela de formación teatral (13 de junio, martes 20:30 h.); ‘El tiempo que haga falta’, de Dos Lunas. Escuela de formación teatral (14 de junio, miércoles 20:30 h.), ‘El camino quebrado’, de Dos Lunas Escuela de formación teatral (15 de junio, jueves 20:30 h.); ‘Un sueño. Una noche. Un verano’, de Escuela MATIZ (19 de junio, lunes 20:30 h.); ‘Farsa ere’, de ECAES. 1° de Grado de Artes Escénicas (21 de junio, miércoles 20:30 h.); ‘La fatiga del bienestar’, de ECAES 2° de Grado de Artes Escénicas (23 de junio, viernes 20:30 h.); ‘Flamenco: Cante, baile y guitarra’, de Asociación Peña Sentir Flamenco – UPO (24 de junio, jueves 20:30 h.). ‘Muestra Final Taller de Inicio’, de Laboratorio de Interpretación (26 de junio, lunes 20:30 h.); y ‘Sueños de Grandeza’, de Laboratorio de Interpretación (28 de junio, miércoles 20:30 h.).

Sinopsis

En esta versión de ‘Sueño de una noche de verano’ nos trasladamos a la bahía de Cádiz. La acción principal transcurre durante la noche de San Juan. Este año, por primera vez, la fecha coincide con la celebración de los Carnavales. Egeo, va a ser nombrado Alcalde y su hija, Hermia, acaba de contarle que acudirá a su nombramiento acompañada de Lisandro, su pareja. La noticia llega como un jarro de agua fría y marcará el inicio de esta historia.

Esta obra habla de la toma de decisiones. Del poder del sueño y el deseo como estados transitorios donde todo escapa a nuestro control y el libre albedrío se apodera del espíritu. Habla sobre la identidad y la mirada. Cuatro amantes perdidos en los pinares gaditanos vivirán la noche más mágica de sus vidas, acompañados por un grupo de actrices que preparan la función que ha de llevarles a la fama y de un séquito de hadas que no podrán resistirse a hacer de las suyas.

Ficha artística

EGEO, padre de Hermia y HOCICO MANUEL RODRÍGUEZ HERMIA
Hija de Egeo y FLAUTA REYES MAHEDEROLISANDRO
Enamorado de Hermia y BERBIQUÍ ANA PEQUENÍN ELENA
Enamorada de Demetrio y HAMBRÓN MARIBEL ALFARO DEMETRIO
Enamorado de Hermia IVÁN BORREGO
RUECA, directora de fiestas y MOSTAZA, hada LOURDES VIÑUALES CARTABÓN ANDREA GÓMEZ
CHICHARRILLO y LANZADERA CHARI MOLINA
ATRIA, reina de las hadas del sur ISABEL DOMÍNGUEZ
TITANIA, reina de las hadas del norte FINA VEGA PUCK, duende SORAYA LLAGA

Dirección: REBECA GARCÍA

Próximas actividades